domingo, 6 de diciembre de 2015

Alquinos

4.2.3 ALQUINOS

¿QUE SON?
SON HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA QUE SE CARACTERIZAN POR TENER  UNO O MAS TRIPLES ENLACES, CARBONO-CARBONO.

FORMULA DE LOS ALQUINOS:
Imagen elaborada por Denise Rocha el 4 de dic. de 2015

NOMENCLATURA DE ALQUINOS

GENERALMENTE SE SIGUE LA NOMENCLATURA DE LOS ALQUENOS , PERO CON TERMINACION "INO
Imagen tomada de : http://www.sabelotodo.org/quimica/imagenes/nombrealquino.png


¿COMO NOMBRAR LOS HIDROCARBUROS QUE TIENEN DOBLES Y TRIPLES ENLACES?

-PRIMERO TENEMOS QUE INDICAR LOS DOBLES ENLACES Y LOS TRIPLES 


-DESPUES NOMBRAREMOS LOS DOBLES ENLACES Y LUEGO LOS TRIPLES
                                        3-ENO,1-PENTINO


PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ALQUINOS

Físicas: 
  • Son insolubles en agua, pero bastante solubles en disolventes orgánicos usuales y de baja polaridad
  • Son menos densos que el agua y sus puntos de ebullición muestran el aumento usual con el incremento del número de carbonos y el efecto habitual de ramificación de las cadenas. Los puntos de ebullición son casi los mismos que para los alcanos o alquenos con el mismo esqueleto carbonado
  • Los tres primeros términos son gases; los demás son líquidos o sólidos. A medida que aumenta el peso molecular aumentan la densidad, el punto de fusión y el punto de ebullición.. 

QUÍMICAS:

  • Los alquinos pueden ser hidrogenados por dar los cis-alquenos correspondientes con hidrógeno en presencia de un catalizador de paladio sobre sulfato de bario o sobre carbonato cálcico parcialmente envenenado con óxido de plomo.
  • Frente a bases fuertes como el sodio en disolución amoniacal, el bromomagnesiano de etilo etc. reaccionan como ácidos débiles. Ya con el agua sus sales se hidrolizan para dar de nuevo el alquino libre. 
  • Así como los alquenos, los alquinos participan en halogenación e hidrohalogenación. 


USOS DE LOS ALQUINOS EN LA VIDA COTIDIANA:

ACETILENO
Éste se puede usar en la soldadura autogena que es en la que se usa un tanque de oxigeno y otro de acetileno para derretir acero u otros metales y asi soldarlos, es usado también para sintetizar acido acetico y etilen glocol.



1-BUTANO
El alquino 1-butino es un compuesto orgánico de la familia de alquinos. Éste es un gas extremadamente inflamable y reactivo. Éste se emplea en la síntesis de otros compuestos orgánicos debido a su alta reactividad. 



fuentes consultadas:
http://compuestosorganicos201.blogspot.mx/2012/06/alquinos.html
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj89s39o8jJAhUsm4MKHShdAUgQjB0IBg&url=http%3A%2F%2Fwww.alonsoformula.com%2Forganica%2Falquinosexercicio_1.htm&bvm=bv.108538919,d.amc&psig=AFQjCNFxk9hybSZ6E1Ct0STXgot-9mVzug&ust=1449527254705972
http://www.alonsoformula.com/organica/alquinos.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario