Parafinas: Cadenas lineales de carbono asociadas al hidrógeno.Estos sólidos no tienen olor y, debido a su menor densidad (0,8 g/cm3), no pueden mezclarse con el agua, aunque sí puede disolverse en éter, etanol caliente, benceno y cloroformo.

Isoparafinas: Cadenas ramificadas de carbón asociadas con hidrógeno.
Oleparafinas: Cadenas que contienen doble enlace entre los átomos de carbono. El término olefinas está siendo reemplazado por el término alquenos. Los alquenos u olefinas pertenecen a un tipo de hidrocarburos insaturados que se podrían definir como alcanos que han perdido un par de átomos de hidrógeno. En lugar de estos átomos de hidrógeno, las olefinas produjeron un doble enlace entre dos carbonos.
Naftenos: Moléculas en las que se forman ciclos de carbono.También se denominan cicloparafinas o parafinas de cadena cerrada.
Dentro de la serie de los naftenos, el anillo puede estar formado por un número de átomos de carbono comprendido entre 3 (ciclopropano) y 8 (ciclooctano). Sin embargo, en la Naturaleza tan sólo se encuentran anillos de 5 y 6 átomos de carbono (ciclopentano y ciclohexano) que pueden tener una o más cadenas laterales.
Aromaticos: Ciclos presentan dobles uniones alternas (Anillo bencenico). Se les llama asi por que expiden aromas muy fuertes.
Imagenes
https://lacasadelavela.files.wordpress.com/2012/11/parafina-china-en-tijuana.jpg
http://www.imp.mx/petroleo/img/isoparafinas.gif
informacion:
http://diccionario.motorgiga.com/diccionario/naftenos-definicion-significado/gmx-niv15-con194917.htm
Guia de la Universidad de Guanajuato
Apuntes de quimica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario