domingo, 6 de diciembre de 2015

El petroleo y sus derivados ( y refinación)

El petroleo ha sido utilizado desde la antigüedad para diferentes cosas como lo eran las curaciones, las ceremonias, cuidar la lepra o detener las hemorragias, sin embargo, en aquel tiempo no sabían que era realmente el petroleo, hoy en día se le conoce así al compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados hidrocarburos, formados por átomos de carbono e hidrógeno y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales. Se presenta de forma natural en depósitos de roca sedimentaria y sólo en lugares en los que hubo mar. 


En 1859 el coronel Edwin Drake destilo el petroleo (formando queroseno, conocido como el abuelo de la gasolina) esto marco el inicio de la industria.

Para que el petroleo pueda llegar a generarse, se deben mantener ciertas condiciones, como lo son:

  • Ausencia de aire
  • Restos de plantas y animales (sobre todo, plancton marino)
  • Gran presión de las capas de tierra
  • Altas temperaturas
  • Acción de bacterias

Este proceso se lleva acabo sobre el querogeno, que proviene de la lenta degradación de desechos orgánicos que realizan bacterias anaeróbicas. Cuando esto es sometido al ¨horno¨ que se forma por la temperatura bajo tierra, las moléculas de querogeno se rompen formando pequeñas moléculas de hidrocarburos y otras moléculas un poco más complejas, es a esto a lo que se le llama petroleo.

Refinación del petroleo

De la refinacion del petroleo se pueden obtener infinidades de cosas, entre las más importantes estan:
  • Pemex premium
  • Pemex magna
  • Pemex diesel
  • Diesel marino especial
  • Combustoleo
  • Gas avion
  • Turbosina
  • Parafinas









La destilación es un proceso fundamental en la industria de refinación del petróleo, pues permite hacer una separación de los hidrocarburos aprovechando sus diferentes puntos de ebullición (temperatura a la cual hierve una substancia). El primer proceso que aparece en una refinería es la destilación atmosférica y al vacío.
El petróleo se separa en fracciones que después de procesamiento adicional, darán origen a los productos principales que se venden en el mercado: el gas LP (utilizado en estufas domésticas), gasolina para los automóviles, turbosina para los aviones jet, diesel para los vehículos pesados y combustóleo para el calentamiento en las operaciones industriales.





Imagenes
https://iesmatutetrabajo.files.wordpress.com/2015/03/derivados.png?w=600&h=336
http://ffsignal.com/blog/wp-content/uploads/2015/09/M%C3%A1quinas-petrol%C3%ADferas-extrayendo-petr%C3%B3leo.jpg
http://www.imp.mx/petroleo/ninos/ninio05a.jpg
Fabiola Amador ayala
Informacion
http://www.imp.mx/petroleo/?imp=ref
Apuntes de quimica.
Guia de la Escuela de Nivel Medio Superior (UG)








No hay comentarios.:

Publicar un comentario